La ruta del pisco como producto turístico y su influencia en el desarrollo de la Provincia de Ica como destino turístico, año 2014

Descripción del Articulo

La ruta del pisco como producto turístico y su influencia en el desarrollo de la Provincia de Ica como destino turístico, año 2014, es un estudio sobre las posibilidades que nos brinda un producto turístico tradicional de la campiña iqueña, que fue lanzado como proyecto de producto turístico desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goyas Ormeño, Ysabel Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto turístico
Ruta turística
Destino turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La ruta del pisco como producto turístico y su influencia en el desarrollo de la Provincia de Ica como destino turístico, año 2014, es un estudio sobre las posibilidades que nos brinda un producto turístico tradicional de la campiña iqueña, que fue lanzado como proyecto de producto turístico desde el año 2012. La investigación que tiene características cualitativas y cuantitativas demuestra que el PBI de la provincia de Ica, ha crecido ligeramente además de haber mejorado la infraestructura de los distritos donde se ubican las bodegas de la ruta del Pisco. La planta turística y la supraestructura también han crecido, lo que de alguna manera ha modificado la oferta educativa de la provincia, dando más apertura a una alternativa profesional o técnica que es poco difundida como tal, pues solo se conoce el resultado de la actividad. Se recolecto información estadística de diferentes sectores y se analizó comparativa y secuencialmente. La producción de nuestro licor bandera produce el interés suficiente para incrementar el flujo turístico y en consecuencia aportar para que la Provincia de Ica, obtenga la calidad de Destino Turístico, pues hasta la fecha siempre ha sido un eje turístico para los visitantes de las Provincias de Pisco y Nazca. La Ruta del Pisco es un punto de apoyo para incentivar a los turistas a visitar nuestra Provincia donde se tiene más de 400 años de producción pisquera y vinífera. El desarrollo abarco solo la Provincia de Ica y se realizaron encuestas entre turistas nacionales y extranjeros para conocer sus opiniones sobre el producto Pisco, las bodegas visitadas y las características de su viaje. Los datos recabados indican que La Ruta del Pisco genera interés y aceptación, además de que contribuye al desarrollo económico y de infraestructura, además de incidir en el desarrollo social, pues al aumentar el turismo, aumentan las empresas y es necesario un mayor número de profesionales y técnicos del rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).