Plan de manejo ambiental de residuos hospitalarios generados en el Centro Médico María Belén de Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
Tesis de investigación: Plan de manejo ambiental de residuos hospitalarios generados en el centro médico María Belén de Cajamarca, 2017. Considera la aplicación metodológica basándose en la norma técnica de salud N°096-MINSA/DIGESA-V.01 “Gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo ambiental Residuos comunes Residuos biocontaminados, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Tesis de investigación: Plan de manejo ambiental de residuos hospitalarios generados en el centro médico María Belén de Cajamarca, 2017. Considera la aplicación metodológica basándose en la norma técnica de salud N°096-MINSA/DIGESA-V.01 “Gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo”; aprobada por resolución ministerial N°554-2012/MINSA, para el manejo adecuado de residuos hospitalarios. Por ello se plantea como objetivo Estructurar el Plan de Manejo Ambiental de Residuos generados en el Centro Médico María Belén S.R.L en cumplimiento con la normativa vigente del Ministerio de Salud en Perú. El nivel de investigación es descriptivo aplicativo de cohorte transversal. Obteniendo como resultados en el proceso de caracterización; el tipo de residuo que predomina son los residuos comunes con una generación de 938.30 Kg/año, seguido de los residuos biocontaminados en una generación de 367.44 Kg/año y finalmente los residuos especiales con una generación de 127.12 Kg/año. Así mismo se propone en base a los resultados anteriores los estándares para el manejo adecuado de residuos los cuales comprenderían las siguientes fases: Acondicionamiento, almacenamiento primario, segregación de residuos, transporte o recolección interna, almacenamiento central de residuos, transporte y disposición final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).