Diagnóstico situacional del sistema de saneamiento en el asentamiento humano Tierra Prometida – Ica, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, demostrar que con los criterios de un buen diseño hidráulico se podrá implementar la red de agua potable para el asentamiento humano Tierra prometida – Ica. Los métodos empleados fueron inductivo, deductivo y analítico; investigación tipo descriptivo, correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Perez, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Red de agua potable
Alcantarillado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, demostrar que con los criterios de un buen diseño hidráulico se podrá implementar la red de agua potable para el asentamiento humano Tierra prometida – Ica. Los métodos empleados fueron inductivo, deductivo y analítico; investigación tipo descriptivo, correlacional, observacional y de corte transversal. La muestra se seleccionó de manera aleatoria al azar a 30 familias que habitan en el asentamiento humano Tierra prometida y a 10 especialistas del tema. Las hipótesis fueron comprobadas mediante el coeficiente de correlación de Pearson los mismos que dio como resultados valores que confirman las hipótesis de la investigación. Se concluye que actualmente este Asentamiento Humano, no cuenta con un sistema de agua potable funcionando, por lo que se determinó que diagnosticando las necesidades de la población y las características el suelo se podrá diseñar el sistema de redes de agua potable que cumpla con los requerimientos y expectativas para el beneficio de los pobladores del asentamiento humano Tierra Prometida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).