Tratamiento del plástico re aprovechable, para el diseño de la elaboración de ladrillos, de la obra level, Jesús María, Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa la relación existente entre el tratamiento del plástico re aprovechable y el diseño para la elaboración de ladrillos con plástico tratado, tomando como muestra el proceso constructivo la edificación de la obra LEVEL, un proyecto multifamiliar de 04 Sótanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Rivera, Carlos Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del plástico
Elaboración de ladrillos con plástico
Recolección de residuos plásticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa la relación existente entre el tratamiento del plástico re aprovechable y el diseño para la elaboración de ladrillos con plástico tratado, tomando como muestra el proceso constructivo la edificación de la obra LEVEL, un proyecto multifamiliar de 04 Sótanos y 20 Pisos en un área de 964.29 m², el cual se ejecutó en 16 meses. Para lograr el objetivo, se implementó un proceso de recolección de residuos plásticos, para luego ser clasificados y registrados a través de un formato que se implementó con el fin de cuantificar las cantidades mensuales en kilogramos del plástico recolectado. Con los datos obtenidos se identifican intervalos recomendables para la disposición final de lo recaudado; se observan que, si existe una relación directa, positiva -significativa entre la cantidad de plástico reciclado y la cantidad de ladrillos a producir, lo cual puede ser tomado como una alternativa viable en proyectos similares para el tratamiento del plástico de los residuos generados, minimizando la contaminación por este material a través de su reaprovechamiento y transformación a un material útil y requerido en el rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).