Frecuencia de recién nacidos Hipoglucémicos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray vs Hospital Belén –Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo comparar la frecuencia de recién nacidos hipoglucémicos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray vs Hospital Belén -Trujillo, 2016.Siendo un estudio descriptivo comparativo, retrospectivo. Se tuvo como población a 103 recién nacidos del Hospital Víctor Lazarte Echeg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoglucemia Glucosa Recién nacido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo comparar la frecuencia de recién nacidos hipoglucémicos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray vs Hospital Belén -Trujillo, 2016.Siendo un estudio descriptivo comparativo, retrospectivo. Se tuvo como población a 103 recién nacidos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray y 112recién nacidos del Hospital Belén. El instrumento que se utilizó fue la “ficha derecolección de datos” que fue validado por juicio de expertos.Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que,del Hospital Víctor Lazarte Echegaray se obtuvo que el 76.7% nacieron con valores de glucosa normal y 23.3 %nacieron con hipoglucemia y del Hospital Belén se obtuvo que el 72.3% nacieron convalores de glucosa normal y 27.7% nacieron con hipoglucemia. Se concluye que es necesario hacer un estudio prospectivo sobre los recién nacidos con hipoglucemia, para la identificación oportuna. Así mismo, es necesaria la uniformización de criterios de intervención a fin de prevenir el evento hipoglucémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).