Implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y su relación con la prevención de riesgos laborales en la empresa Morcar Asociados S.A. - 2017
Descripción del Articulo
Gestionar de manera exitosa una empresa, requiere de mucha preparación y dedicación, esta tiene que ver con el compromiso de todos, empresarios y colaboradores, inclusive de proveedores, para ello es necesario considerar que existen niveles y tipos de riesgo, entre estos niveles de riesgo se puede c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Prevención Riesgos Laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Gestionar de manera exitosa una empresa, requiere de mucha preparación y dedicación, esta tiene que ver con el compromiso de todos, empresarios y colaboradores, inclusive de proveedores, para ello es necesario considerar que existen niveles y tipos de riesgo, entre estos niveles de riesgo se puede considerar: humano, financiero, ambiental, tecnológico, productivo, etc. Fijarse y centrarse en esos hechos hace a la empresa responsable. La OIT muestra que, en el sector de construcción, cada año se producen al menos 60 000 accidentes mortales – lo que equivale a una muerte cada 10 minutos. Casi el 17 % de todos los accidentes mortales en el trabajo se producen en ese sector (Salud, 2005). La empresa en estudio no cuenta con ningún registro de incidentes y/o accidentes de trabajo. Hoy en día la Seguridad y Salud del trabajador es un tema que no es de interés de la empresa. Siendo la seguridad y salud en el trabajo fundamentales para la sustentabilidad de la empresa es necesario “Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir los riesgos laborales, como también las multas y/o sanciones por no cumplir la Ley 29783 y demás normativas vigentes en temas de seguridad. Este estudio se justifica dada que la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú es obligatoria. El estudio se inició con la elaboración de la línea base el cual ha permitido determinar el estado inicial de la empresa en lo que respecta a Seguridad y Salud en el Trabajo y cuyo resultado indica que la Empresa no cuenta con ningún SGSST en conformidad con la norma OHSAS 18001:2007, ni con las normas peruanas vigentes. Se implementó un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la OHSAS 18001:2007. La hipótesis del estudio indica que la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la OHSAS 18001:200; es una herramienta idónea para prevenir los riesgos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).