Conocimientos y prácticas preventivas sobre anemia en madres con niños de 6 a 24 meses puesto de salud Huacapuy - Camaná - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Establecer la relación que hay entre los conocimientos y prácticas preventivas sobre Anemia Ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses del Puesto de Salud Huacapuy – Camaná 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamachuco Conza, Fiorela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Preventivas
Anemia ferropénica
Alimentación complementaria
Administración
Suplementos
Hierro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Establecer la relación que hay entre los conocimientos y prácticas preventivas sobre Anemia Ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses del Puesto de Salud Huacapuy – Camaná 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=85 madres), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,872); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,961). CONCLUSIONES: Encontrando que existe una relación significativa entre las variables: conocimientos y prácticas, comprobado estadísticamente mediante la R de Pearson con un valor de (0,975) y con un nivel de significancia de valor p<0,05. Teniendo problemas con los niveles alcanzados en conocimientos que en mayor porcentaje es Medio (52%) y el nivel de prácticas se encuentra En Proceso (56%), que en ambos casos no alcanzan los niveles óptimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).