Nivel de conocimiento sobre el virus de inmunodeficiencia humana en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Chosica. 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre el VIH en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Chosica. 2014” cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el VIH en los estudiantes de 4to y 5to año de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento de VIH/SIDA Estudiantes Control de Enfermedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre el VIH en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Chosica. 2014” cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre el VIH en los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental de corte transversal y de nivel aplicativo. La muestra estuvo constituida por los 187 estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Se llego a las siguientes conclusiones. Del 100% de los estudiantes de 4to y 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás de Piérola 1197. Chosica, la mayoría tienen 17 años, predomina el género femenino y cursan el 4to año de secundaria. En los estudiantes del 4to año de educación secundaria con respecto a la fisiopatología, y las medidas de Prevención del VIH tuvieron un alto nivel de conocimiento, pero un nivel bajo de conocimiento sobre Diagnóstico, Tratamiento del VIH. En los estudiantes del 5to año de educación secundaria tuvieron un nivel bajo de conocimiento con respecto a la fisiopatología, Diagnóstico, Tratamiento, y medidas de Prevención del VIH. En los estudiantes del 4to año de educación secundaria con respecto a la fisiopatología tuvo un alto nivel de conocimiento sobre el concepto de VIH/SIDA, pero un bajo nivel de conocimiento sobre las fases, formas de transmisión y factores de riesgo del VIH. En los estudiantes del 5to año de secundaria tuvieron un nivel bajo de conocimiento referente al concepto, fases, formas de transmisión, y factores de riesgo del VIH. Los estudiantes del 4to año de secundaria con respecto al diagnostico, tuvieron un alto nivel de conocimiento sobre los signos del VIH/SIDA, pero un bajo nivel de conocimiento sobre los síntomas y los exámenes de sangre. Los estudiantes del 5to año de tuvieron un nivel bajo de conocimiento referente a los signos, síntomas y los exámenes de sangre. Los estudiantes del 4to año de secundaria con respecto al tratamiento, tuvieron un nivel alto de conocimiento sobre los medicamentos retrovirales para el VIH/SIDA y los estudiantes del 5to año de secundaria tuvo un nivel bajo de ii conocimiento. Los estudiantes del 4to año de secundaria tuvieron un nivel alto de conocimiento respecto a las medidas de prevención en lo sexual pero un nivel bajo de conocimiento sobre las medidas de prevención en la transfusión sanguínea, y la transmisión Madre-niño. Los estudiantes del 5to año de secundaria tuvieron un nivel bajo de conocimiento respecto a las medidas de prevención en lo sexual, transfusión sanguínea, y transmisión Madre-niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).