Efecto de la concentración del extracto etanólico de raíz de Waltheria ovata. Cav. (Lucraco) sobre su actividad antiinflamatoria
Descripción del Articulo
Objetivo:Determinar el efecto de la concentración del extracto etanólico de raíz de Waltheria ovata. Cav. (Lucraco) sobre su actividad antiinflamatoria. Metodología: Se recolecto la raíz de Waltheria ovata. Cav. de la provincia de Ica, departamento de Ica a 826 m.s.n.m, fue secado, triturado y macer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antiinflamatoria Waltheria ovata Cav Extracto etanólico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo:Determinar el efecto de la concentración del extracto etanólico de raíz de Waltheria ovata. Cav. (Lucraco) sobre su actividad antiinflamatoria. Metodología: Se recolecto la raíz de Waltheria ovata. Cav. de la provincia de Ica, departamento de Ica a 826 m.s.n.m, fue secado, triturado y macerado en alcohol etílico 70%. Al que se realizó la prueba de solubilidad y tamizaje fitoquímico mediante reacciones de coloración y precipitación. Se establecieron 4 grupos de 5 ratas: control negativo (NaCl al 0.9%),control positivo (ibuprofeno 10mg/kg) y se utilizó extractos etanólicos de raíz de Waltheria ovata. Cav. al 10%(Dosis: 100mg/Kg) y 20% (Dosis: 250mg/kg) todos administrados por sonda orogástrica aratas cepa Holtzman para determinar el efecto aintiinflamatorio a través del bioensayo del edema plantar inducido con albumina al 1%. Resultados: Se obtuvo como resultado que el extracto etanólico de raíz de Waltheria ovata. Cav. al 20% presenta un porcentaje de inhibición de la inflamaciónal cabo de 6 horas de 54% siendo esta mayor al extracto de 10% con un 53%. El tamizaje fitoquímico revelo la presencia de carbohidratos, compuestos fenólicos, flavonoides, saponinas, taninos y quinonas, en la prueba de solubilidad el extracto etanólico fue soluble en agua e insoluble en éter etílico, benceno y cloroformo. Conclusión: Se concluye que los extractos etanólicos de raíz de Waltheria ovata. Cav. al 10% y 20% presentan actividad antiinflamatoria, de las cuales siendo la más óptima para contrarrestar la inflamación el extracto al 20%a una dosis de 250 mg/kg, en comparación con el extracto etanólico 10% (Dosis: 100mg/Kg) y el ibuprofeno 10 mg/kg, así mismo su contenido en metabolitos es variado siendo significativa la presencia de flavonoides y compuestos fenólicos a los cuales se les confiere las propiedades antiinflamatorias por la captación de radicales libres en los procesos inflamatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).