Evaluación del criterio de Amsel y Nugent para el diagnóstico de vaginosis bacteriana en gestantes que acuden al centro de salud La Revolución, Juliaca - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es evaluar el criterio de Amsel y Nugent para el diagnóstico de vaginosis bacteriana en gestantes que acuden al Centro de Salud La Revolución Juliaca 2018. Materiales y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, transversal, prospectivo y de dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vaginosis bacteriana Mujeres gestantes Criterios de Amsel Criterios de Nugent http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es evaluar el criterio de Amsel y Nugent para el diagnóstico de vaginosis bacteriana en gestantes que acuden al Centro de Salud La Revolución Juliaca 2018. Materiales y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, transversal, prospectivo y de diseño experimental, la población estuvo comprendida por 50 mujeres gestantes, se usó un muestreo no probabilístico por conveniencia n=30. Previo consentimiento informado se procedió a la toma de muestra del flujo vaginal a quienes se les aplicaron el criterio de Amsel y Nugent como métodos diagnósticos. Resultados: Las pacientes gestantes que presentaron vaginosis bacteriana fue de 26.7% según el criterio de Amsel y 33.3% según el criterio de Nugent. Conclusiones: En la población estudiada, al evaluar el criterio de Amsel y Nugent para el diagnóstico de vaginosis bacteriana en gestantes que acuden al Centro de Salud la Revolución Juliaca 2018, no existen diferencias significativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).