Identificar el estado actual del nivel de seguridad informática de los sistemas del área de cómputo de transportes Cosmer SAC mediante un Ethical Hacking
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el estado actual del nivel de la seguridad informática de los sistemas del área de cómputo de Transportes Cosmer SAC, ubicada en la ciudad de Piura, mediante la metodología del Ethical Hacking. Los sistemas webs y los sistemas operativos, eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ethical Hacking Vulnerabilidades Confidencialidad Integridad Disponibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el estado actual del nivel de la seguridad informática de los sistemas del área de cómputo de Transportes Cosmer SAC, ubicada en la ciudad de Piura, mediante la metodología del Ethical Hacking. Los sistemas webs y los sistemas operativos, evaluados fueron seleccionados por el gerente como los activos más importantes de la empresa. Para llevar adelante la investigación, se realizaron los siguientes procesos (ataques de fuerza bruta, escaneos de puertos, enumeración de usuarios, ataques de man in the middle, ingeniería social, reconocimiento), basados en la metodología del Ethical Hacking. Los resultados de la investigación nos arrojaron que actualmente los sistemas web y sistemas operativos de la empresa de Transportes Cosmer S.A.C tienen brechas de seguridad, lo cual ponen en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).