Evaluación de técnicas de Ethical hacking para el diagnóstico de vulnerabilidades de la seguridad informática en una empresa prestadora de servicios

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada ha tenido como objetivo evaluar técnicas de Ethical Hacking ejecutando pruebas de penetración sobre la seguridad informática de una red de datos que permitan el diagnóstico de vulnerabilidades en una empresa prestadora de servicios. La presente investigación, es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand More, Andrés David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:detección de vulnerabilidades
amenazas
seguridad informática
Hacking ético
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada ha tenido como objetivo evaluar técnicas de Ethical Hacking ejecutando pruebas de penetración sobre la seguridad informática de una red de datos que permitan el diagnóstico de vulnerabilidades en una empresa prestadora de servicios. La presente investigación, es de tipo cuantitativo y de diseño cuasi experimental, dado que se tomarán resúmenes de herramientas de hacking ético en determinados momentos sobre la red de la empresa prestadora de servicios. La muestra para la investigación fueron los dispositivos conectados en la red de la empresa prestadora, se trabajó directamente con un equipo autorizado con acceso directo a toda la red, con el fin de optimizar resultados que, al ser procesados, se concluyó que existen vulnerabilidades en la red actual de trabajo. Concluyendo que en la presente investigación existen políticas y normas de mitigación de vulnerabilidades, tanto físicas como lógicas que se deben implementar con el fin de disminuir fallas en la red y acceso a intrusos para el perjuicio de la documentación existente en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).