Funcionalidad familiar y bullying en instituciones educativas del distrito de Huaura

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y bullying en los alumnos de las instituciones educativas estatales y privadas del distrito de Huaura 2017. El diseño que se empleó fue no experimental, diseño transversal o transaccional de tipo descriptivo, correlacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román León, Ruth Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Funcionalidad familiar
Confiabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y bullying en los alumnos de las instituciones educativas estatales y privadas del distrito de Huaura 2017. El diseño que se empleó fue no experimental, diseño transversal o transaccional de tipo descriptivo, correlacional. Se utilizó una muestra de 151 sujetos. Los instrumentos de evaluación fueron el Auto-test Cisneros de Acoso Escolar y el Cuestionario de Apgar Familiar, para este último se realizó el análisis psicométrico obteniéndose confiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach y coeficiente Omega, la validez se verificó mediante análisis factorial confirmatorio. Los resultados indican que entre funcionalidad familiar y bullying existe una relación significativa (rho= -.414, p <.01); asimismo, el tamaño efecto de la correlación indica que el funcionamiento familiar explica la variabilidad del bullying en 17.1%. También se encontró la presencia de 10.6% de alumnos que tienen alto nivel de funcionalidad familiar reflejan ausencia de bullying y en contraste un 9.3% del alumnado que tiene alto nivel de bullying manifiestan una funcionalidad familiar baja. El componente del bullying con mayor presencia entre los estudiantes es la coacción, el 100% de los escolares lo padece. Finalmente, este análisis nos permite concluir que existen además de la funcionalidad familiar otros factores que explican también la presencia del bullying en los alumnos y cuanto mayor es la presencia de funcionalidad familiar el nivel de bullying tiende a ser menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).