Plano terminal molar y espacio primate en dentición decidua en niños de 3 a 5 años que recibieron lactancia materna y mixta atendidos en el consultorio estomatológico de la universidad Alas Peruanas filial Huacho en el periodo 2018 - IIB
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es establecer la relación que existe entre el plano terminal molar, el espacio primate y el amamantamiento materno. El estudio tuvo una muestra de 39 pacientes infantes atendidos en el consultorio estomatológico de la Universidad Alas Peruanas. De los resultados obtenidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva Lactancia materna mixta Espacios primates Planos terminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es establecer la relación que existe entre el plano terminal molar, el espacio primate y el amamantamiento materno. El estudio tuvo una muestra de 39 pacientes infantes atendidos en el consultorio estomatológico de la Universidad Alas Peruanas. De los resultados obtenidos se demuestra que los infantes que recibieron amamantamiento materno exclusivo, el plano terminal (P. T.) con mayor frecuencia fue el escalón mesial con un 53.8% y en infantes con amamantamiento materno mixto el P. T. mesial con 10.3%. En infantes que tuvieron amamantamiento materno exclusivo se obtuvo que los espacios primates se encontraban ausentes en un 43.6% mientras que en infantes que recibieron amamantamiento materno mixto se encontraron ausentes en un 5.1%. En niños que recibieron amamantamiento materno exclusivo y amamantamiento materno mixto se obtuvo similares resultados, en el P. T. con escalón distal 7.7% y 5.1% respectivamente. En ambos casos esto no sería favorable, teniendo una prevalencia a la clase de angle clase II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).