Relación entre lactancia y presencia de espacios primates y tipo de plano terminal en dentición decidua en niños de 3 a 4 años de la institución educativa inicial La Cabañita de Jesús Ayacucho - año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre lactancia y presencia de espacios primates y tipo de plano terminal en dentición decidua en niños de tres a cuatro años de edad de la institución educativa inicial La Cabañita de Jesús. Se realizó un estudio descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Espacios primates Planos terminales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre lactancia y presencia de espacios primates y tipo de plano terminal en dentición decidua en niños de tres a cuatro años de edad de la institución educativa inicial La Cabañita de Jesús. Se realizó un estudio descriptivo correlacional observacional de corte transversal donde la muestra estuvo conformada por 80 niños de Ayacucho Perú en un período de junio a julio que fueron seleccionados por muestreo probabilístico intencional. En la investigación se realizó un examen clínico intraoral a los niños para observar y constatar la presencia de espacios primates y tipo de plano terminal, además se realizó encuestas a las madres sobre el tipo y tiempo de lactancia. Resultados. Los niños que recibieron lactancia materna exclusiva presentaron con mayor frecuencia el escalón mesial bilateral en un 36,3%, en la lactancia mixta predominó el escalón mesial bilateral en un 37,5%. Respecto al tiempo de lactancia los niños que recibieron lactancia < de 12 meses presentaron en mayor frecuencia escalón mesial bilateral en un 22,5% y aquellos que recibieron lactancia > de 12 presentaron escalón mesial bilateral 51,3%, el plano terminal que más predominó fue el escalón mesial en un 73,8%. Los niños que recibieron lactancia materna exclusiva presentaron con mayor predominio presencia de espacios primates en un 37,5% y los que recibieron lactancia mixta un 38,5%. La presencia de espacios primates maxilar predominó en un 85% y 51,3% presencia de espacios primates mandibular. Conclusiones. No existe relación entre lactancia y presencia de espacios primates y tipo de plano terminal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).