Relación entre hábitos orales y plano terminal con y sin espacios primates en niños de 3 a 6 años de la Institución Educativa Amílcar Silva Rabines Casagrande - Ascope. La Libertad 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre los hábitos orales y plano terminal con y sin espacios primates en niños de 3 a 6 años de la Institución Educativa Amílcar Silva Rabines. Casagrande - Ascope. La Libertad en el presente año. Se obtuvo una muestra a 90 niños de am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos orales Plano terminal Espacios primates Dentición decidua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre los hábitos orales y plano terminal con y sin espacios primates en niños de 3 a 6 años de la Institución Educativa Amílcar Silva Rabines. Casagrande - Ascope. La Libertad en el presente año. Se obtuvo una muestra a 90 niños de ambos sexos. Se utilizaron dos fichas clínicas(previamente validadas); la primera para registrarla presencia de hábitos orales como respiración bucal, interposición lingual, interposición labial y onicofagia; y la segunda ficha para evaluar los planos terminales y la presencia de espacios primates. Los resultados demostraron que el hábito predominante es la onicofagia con 24,4%, seguido de la respiración bucal 12,2%, y la interposición lingual 6,7%; mientras que la interposición labial no se encontró en ninguno de los niños. Se encontró que el plano terminal más frecuente fue el plano terminal recto y en menor proporción se encontró el escalón distal. Y los espacios primates se encontraron en mayor porcentaje en el maxilar superior. Concluyendo que existe una relación entre la respiración bucal y la interposición lingual con el plano terminal con espacios primates. Por otro lado en la onicofagia no se encontró relación con el plano terminal con espacios primates. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los hábitos orales y plano terminal sin espacios primates. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).