Relación de la ergonomía con el síndrome del túnel carpiano en el personal administrativo del Ministerio Público de Abancay – Apurimac 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Ergonomía y el Síndrome del túnel Carpiano en el personal administrativo del Ministerio Público de Abancay. Apurímac.2017. La metodología: Es de tipo trasversal descriptivo que estudia el tema de la Ergonomía y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temoche Gutierrez, Irma Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Síndrome del túnel carpiano
Carga física
Carga mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Ergonomía y el Síndrome del túnel Carpiano en el personal administrativo del Ministerio Público de Abancay. Apurímac.2017. La metodología: Es de tipo trasversal descriptivo que estudia el tema de la Ergonomía y la relación con el Síndrome del Túnel Carpiano en el personal administrativo del Ministerio Público, a partir del diseño correlacional para medir el grado de correlación. Es por ello que se propone la escala de Boston que es un instrumento de confiabilidad en la evaluación del Túnel Carpiano. La muestra del estudio estuvo conformada por 70 trabadores de administración que laboran en el ministerio público de Abancay en la cual se le aplicó una encuesta y se determinó mediante el análisis estadístico realizado según la escala de Alfa Cronbrach el cual resultó ser válida y confiable para la muestra estudiada. Los resultados nos indican que el 22.9% existe una relación entre ergonomía y el síndrome del túnel carpiano, al analizar las dimensiones que derivan de la variable independiente determinaron que hay relación con la variable dependiente es por eso que el personal administrativo ha desarrollado síntomas de Síndrome del Túnel Carpiano que le impiden realizar labores administrativas debido a la relación que existe con la carga física y la carga mental a la que está sometido el personal administrativo La conclusión nos dice que hay relación entre ambas variables porque los trabajadores administrativos están expuesto a presentar el Síndrome del Túnel Carpiano debido a las condiciones y comodidades del personal, también no se encontraron diferencias significativas en cuanto a las otras variables de estudio, como carga física y carga mental y por último, la poca información y práctica de la vi ergonomía conlleva a contraer enfermedades que afectan la estabilidad laboral y de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).