Estudio comparativo sobre lactancia materna en puérperas inmediatas que recibieron y no recibieron educación prenatal, atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO GENERAL: Determinar qué diferencias hay en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna y la práctica de la técnica de amamantamiento en puérperas inmediatas que recibieron y no recibieron educación prenatal, atendidas en el hospital María Auxiliadora, 2016 METODOLOGIA: Se realizó un es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Técnica de amamantamiento Lactancia materna Educación prenatal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | OBJETIVO GENERAL: Determinar qué diferencias hay en el nivel de conocimiento sobre lactancia materna y la práctica de la técnica de amamantamiento en puérperas inmediatas que recibieron y no recibieron educación prenatal, atendidas en el hospital María Auxiliadora, 2016 METODOLOGIA: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y comparativo, de nivel aplicativo y método cuantitativo. Se utilizó una muestra de 40 puérperas inmediatas con educación prenatal para el grupo de estudio y el grupo comparativo con 40 puérperas inmediatas sin educación prenatal, ambos que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Las técnicas utilizadas fueron de observación y encuesta utilizando dos instrumentos para la recolección de datos, un cuestionario de nivel de conocimiento y una ficha de observación para la técnica de amamantamiento. RESULTADOS: En relación al nivel de conocimiento en lactancia materna, el 80% de las puérperas inmediatas con educación prenatal tienen un nivel de conocimiento alto, mientras que el 20% tienen un nivel mediano. Mientras en aquellas que no recibieron educación prenatal el 55% tienen un nivel de conocimiento mediano y el 45% un nivel alto. Sobre las técnicas de amamantamiento, el 65% de puérperas inmediatas con educación prenatal tienen una técnica adecuada y el 35% una técnica regular Mientras en las puérperas que no recibieron educación prenatal el 60% tienen una técnica regular y el 40% una técnica adecuada. CONCLUSION: Las puérperas inmediatas que recibieron educación prenatal tienen un nivel alto de conocimiento sobre lactancia materna y una técnica adecuada de amamantamiento en comparación con aquellas que no recibieron; evidenciándose asociación significativa entre el nivel de conocimiento y la técnica de amamantamiento con la educación prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).