Las capacidades empresariales y su relación con la creación de Empresas de los estudiantes Egresados de la Universidad Alas Peruanas, Filial Puerto Maldonado - 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad el proceso de utilizar la iniciativa privada para transformar el concepto de empresa en una nueva compañía, o para ampliar y diversificar un negocio o una empresa es imprescindible el desarrollo de las capacidades empresariales. Así el principal objetivo del estudio es determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Puma, Katherine Mayte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades empresariales
Competencia
Planificación
Estudio de mercado
Marketing
Recursos Humanos
Plan económico
Financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el proceso de utilizar la iniciativa privada para transformar el concepto de empresa en una nueva compañía, o para ampliar y diversificar un negocio o una empresa es imprescindible el desarrollo de las capacidades empresariales. Así el principal objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre las capacidades empresariales y la creación de empresas. El estudio se caracteriza por ser una investigación básica, con un diseño descriptivo correlacional y transversal de nivel relacional, después de establecer los antecedentes y la fundamentación teórica que sustenta la investigación, se realizó el análisis estadístico descriptivo minucioso y detallado. Como resultado principal determinó que existe una correlación directa entre las capacidades empresariales y la creación de empresas. Según los resultados consignados muestran una relación lineal estadísticamente significativa, muy buena y directamente proporcional, entre las capacidades empresariales hacia la creación de empresas, de los Egresados de la Universidad ALAS Peruanas, Filial Puerto Maldonado, alcanzando un índice de 0,827puntos para el coeficiente de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).