Riesgo sísmico en viviendas autoconstruidas del distrito de Subtanjalla - Ica

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada “Riesgo sísmico en viviendas autoconstruidas del distrito de Subtanjalla – Ica”, tiene como objetivo evaluar el grado de riesgo o vulnerabilidad que tiene las viviendas autoconstruidas ubicadas en el distrito de Subtanjalla. Para tal objetivo, se ha trabajado con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enríquez Castillo, Fritz Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas autoconstruidas
Alto riesgo sísmico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada “Riesgo sísmico en viviendas autoconstruidas del distrito de Subtanjalla – Ica”, tiene como objetivo evaluar el grado de riesgo o vulnerabilidad que tiene las viviendas autoconstruidas ubicadas en el distrito de Subtanjalla. Para tal objetivo, se ha trabajado con una muestra de 80 viviendas autoconstruidas, que han sido analizados en las condiciones externas, condiciones técnicas de la estructura de las viviendas y se ha identificado los principales problemas estructurales, de modo que permitan determinar el nivel de riesgo sísmico que afrontan estas viviendas. Se obtuvo como resultado que el 66.8 % de las viviendas presentan alto riesgo sísmico, ante un sismo de alta intensidad, solamente un 33.2 % de las viviendas, tiene bajo riesgo sísmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).