Diseño del banco de prueba para el tanque principal de combustible de los Helicópteros MI-8mtv-1, MI-171 y sus variantes
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se describe información técnica para el diseño del tanque principal de combustible de los helicópteros MI-8MTV-1, MI-171 y sus variantes, para que permita realizar las pruebas funcionales en el componente después de su reparación y/o antes de la instalación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicópteros Motores Banco de pruebas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se describe información técnica para el diseño del tanque principal de combustible de los helicópteros MI-8MTV-1, MI-171 y sus variantes, para que permita realizar las pruebas funcionales en el componente después de su reparación y/o antes de la instalación en los helicópteros. Este trabajo de investigación se compone de seis capítulos, donde se llevará a cabo el procedimiento y análisis para el diseño del banco de prueba del tanque principal de combustible en los helicópteros MI-8MTV-1, MI-171 ysus variantes. El primer capítulo está compuesto por: las generalidades de la Organización de Mantenimiento Aprobada, mencionando los antecedentes, perfil y actividades en el sector aeronáutica; describiendo la misión, visión y objetivo particular de la organización; asimismo se indicará la situación actual y entorno a la Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA); En el segundo capítulo se mencionará la problemática y análisis del problema, haciendo referencia a los objetivos generales y específicos del presente trabajo de investigación. En el tercer capítulo se describe el desarrollo del proceso a desarrollar en el proyecto. Por último en el capítulo cuarto, quinto y sexto harán mención a las referencias bibliográficas, glosario de términos y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).