Exportación Completada — 

Estudio del potencial estabilizante del aceite de soya para los suelos granulares de sub rasante en pavimentos rígidos urbanos de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

Como parte de las investigaciones que se realizan en la malla curricular de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas, como ejemplo se realizó el estudio del potencial estabilizante del Aceite de Soya vegetal, como aditivo para la estabilización de los suelos granula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ojeda, Ermitanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de Soya
Suelos Granulares de Sub rasante
Pavimentos rígidos urbanos
Estabilizante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Como parte de las investigaciones que se realizan en la malla curricular de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas, como ejemplo se realizó el estudio del potencial estabilizante del Aceite de Soya vegetal, como aditivo para la estabilización de los suelos granulares de sub rasante para pavimento rígidos, se muestran los resultados obtenidos con el producto estabilizante en varios ensayos realizados, con suelo de cantera ubicado en el sector de Pata pata, clasificado dentro de los grupos A-2-4 (0) (según AASTHO); y en los cuales este estudio de estabilización de suelos se realizó probando con la adición de aceite de soya en diferentes porcentajes (1%, 2%, 3% y 4%) a partir de los ensayos de laboratorio (CBR), obteniendo los resultados que los parámetros mecánicos de resistencia a CBR no mejoraron con la adición de aceite de soya, se observó que con la adición de 4% en peso de aceite de soya, disminuye su resistencia CBR en un 50%, es decir más porcentaje de aceite menor es la resistencia en el CBR del suelo tomado como muestra. Habiéndose realizado ensayos de laboratorio adicionales de CBR utilizando muestras de suelo previamente secado al horno 110° C, pulverizada mezclada y compactadas con adición del aceite de soya puro de 7.44 % a una temperatura a 70°C, se ha evidenciado que el CBR se incrementa de sus propiedades mecánicas de la misma cantera en un promedio de 4.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).