Diseño de sistema de utilización en media tensión de 22.9 KV para el mercado de abastos del distrito de la Encañada, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ubicado en la jurisdicción del distrito de la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca. En los últimos años del distrito de la Encañada ha tenido un crecimiento urbano como rural y la falta de un buen mercado de abastecimiento ha ocasionado un aumento de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de utilización Energía eléctrica Máxima demanda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ubicado en la jurisdicción del distrito de la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca. En los últimos años del distrito de la Encañada ha tenido un crecimiento urbano como rural y la falta de un buen mercado de abastecimiento ha ocasionado un aumento de las actividades comerciales, ya sea internas o externas, debido a que las personas de las zonas aledañas de distrito vienen con frecuencia a ofrecer sus productos. Además, el objetivo es implementar la provisión de energía eléctrica con un sistema de utilización en media tensión de 22.9 KV para el mercado de abastos del distrito de la Encañada. Actualmente cuenta con una acometida monofásico doméstico. Con el diseño de sistema de utilización en media tensión de 22.9 KV permite mejorar la provisión de energía eléctrica con una máxima demanda de 52.156 KW para el mercado de abastos del distrito de la Encañada. Las normas y criterios aplicadas en la elaboración del diseño, son las normas de energía eléctrica del ministerio de energía y minas vigentes que se aplican en todo el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).