Relación entre el facebook y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la escuela profesional de Contabilidad, universidad Alas Peruanas - Filial Ica año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto determinar el grado de relación que existe entre Facebook y el Aprendizaje Colaborativo que tienen los alumnos de la Escuela de Contabilidad en la Universidad Alas Peruanas de Ica. La metodología utilizada corresponde a un diseño no experimental, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Huamán, Gisella Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Aprendizaje
Colaboración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto determinar el grado de relación que existe entre Facebook y el Aprendizaje Colaborativo que tienen los alumnos de la Escuela de Contabilidad en la Universidad Alas Peruanas de Ica. La metodología utilizada corresponde a un diseño no experimental, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo constituida por 100 alumnos que actualmente se encuentran estudiando en la Universidad Alas Peruanas – Filial Ica. La técnica utilizada fue la encuesta la que se elaboró y aplicó mediante un cuestionario, con el objetivo de recoger información que permita determinar los objetivos trazados. Finalmente, se concluye que el 36% de estudiantes siempre usan Facebook como red social para el desarrollo de sus actividades académicas, por tanto tiene una significativa relación con el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad en la Universidad Alas Peruanas de Ica, año 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).