Detección sanguínea en el conducto de refrigeración de piezas de mano utilizadas en la clínica estomatológica de la universidad Alas Peruanas Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo detectar sangre en el conducto de refrigeración de las piezas de mano utilizadas en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2018. Materiales y Método: Se realizó un estudio tipo básico, observacional, longitudinal y prospectivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Quispe, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Pieza de mano de alta velocidad
Sedimentoscopia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo detectar sangre en el conducto de refrigeración de las piezas de mano utilizadas en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2018. Materiales y Método: Se realizó un estudio tipo básico, observacional, longitudinal y prospectivo; nivel descriptivo, 20 piezas de mano de alta rotación fueron sometidos a estudio antes y después de ser utilizadas por los estudiantes de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa. Se utilizó la técnica de sedimentoscopia para observar la presencia o ausencia de sangre en el conducto de agua, antes y después de su uso en tratamientos. Para el análisis estadístico se utilizó el programa excel versión 2013, utilizando el análisis descriptivo. Resultados: a la observación microscópica de la muestra en el momento antes de su uso, se obtuvo lo siguiente, 5 % dió positiva a la presencia sanguínea y 95 % con ausencia de sangre mientras que en el momento después se encontró que el 10% dió positiva a la presencia sanguínea y 90% presentó ausencia de sangre. Según las marcas registradas de piezas de mano resultaron con presencia de sangre la marca woodpecker 14.3% antes de su uso, mientras que después de su uso las marcas woodpecker y NSK en un 14.3% resultaron con presencia de sangre, de las que tuvieron una salida de agua antes de su uso 5.9 %, después de su uso 11.8 % resultaron con presencia de sangre. Se concluye que las piezas de mano antes y después de la intervención estarían contaminadas con sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).