Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017

Descripción del Articulo

RELACIÓN ENTRE LOS REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y GRADO DE PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO, ABRIL - DICIEMBRE 2017. El trabajo de investigación comprendió el análisis de los procesos de selección para la ejecución de obras convocadas por la Munic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovera Benavente, Paola Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de contrataciones
Requisitos de calificación
Grado de participación
Proceso de selección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UAPI_5de718f88f08e962e6a1843b920dde50
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4305
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
title Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
spellingShingle Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
Lovera Benavente, Paola Elizabeth
Ley de contrataciones
Requisitos de calificación
Grado de participación
Proceso de selección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
title_full Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
title_fullStr Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
title_full_unstemmed Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
title_sort Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017
author Lovera Benavente, Paola Elizabeth
author_facet Lovera Benavente, Paola Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huayanca, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lovera Benavente, Paola Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ley de contrataciones
Requisitos de calificación
Grado de participación
Proceso de selección
topic Ley de contrataciones
Requisitos de calificación
Grado de participación
Proceso de selección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description RELACIÓN ENTRE LOS REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y GRADO DE PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO, ABRIL - DICIEMBRE 2017. El trabajo de investigación comprendió el análisis de los procesos de selección para la ejecución de obras convocadas por la Municipalidad Provincial de Pisco, verificándose los requisitos de calificación en dichos procesos y el grado de participación de las empresas que han actuado como postores en cada evento convocado. La presente investigación se realizó en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 350-2015-EF y modificado con el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, cuya vigencia rige desde el 3 de abril del año 2017, la presente modificatoria incorpora la no emisión de constancia de no estar habilitado o suspendido de contratar con el estado, como simplificación de procedimiento administrativo y agilizar el perfeccionamiento de contratos, los proveedores y/o contratistas son responsables de no estar inhabilitados o suspendidos, al participar en un proceso de selección; repercutiendo toda la responsabilidad en las entidades,de la verificación y vigencia del Registro Nacional de Proveedores. En este marco de ley se considera como restricciones entre los proveedores y/o postores a aquellos que están imposibilitados de contratar con el Estado, personas jurídicas con delitos de corrupción, cuyos representantes legales o personas directamente vinculadas hayan sido condenados en el país o en el extranjero,y por delitos de concusión. Así también, aquellas personas naturales o jurídicas que han sido condenadas por peculado, corrupción de funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias en procedimientos de selección. En el caso de consorcios, no podrán contratar las empresas consorciadas con representantes legales o consorciados que hayan sido condenados en el país.Para la presente investigación se revisó los antecedentes publicados en el portal del SEACE, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, plataforma virtual que muestra documentación adjunta de cada proceso de contratación en las entidades en general, herramienta de suma importancia que presenta documentación de los participantes en los procesos de selección, es así como el OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado), encargado directamente de administrar el SEACE. En mayo del 2017, SEACE informó que 156 proveedores fueron sancionados a nivel nacional por el Tribunal de Contrataciones del Estado, por presentación de documentación falsa, inexacta o ambos en algunos casos. El OSCE mediante la Directiva N° 008-2017- OSCE/CD, Disposiciones Aplicables al Registro de Información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE, instaura las disposiciones observables por entidades, tanto en el registro y emisión en la plataforma virtual para las contrataciones.También, se examinaron los actos preparatorios realizados en la entidad si reúnen las condiciones necesarias para los procesos de selección. En los actos preparatorios participan el titular de la entidad, área usuaria, órgano encargado de las contrataciones y comité de selección, recalcando que en esta presente modificatoria de ley el órgano encargado de las contrataciones ya no será el responsable de la elaboración de las bases de los procesos, por lo contrario, deben limitarse a reproducir la documentación estándar elaborada por el OSCE adicionando detalles particulares de cada proceso, como manera de restricción de los direccionamientos de cada proceso, sin embargo no es la alternativa idónea que asegure un proceso transparente. Se analizó los conceptos teóricos de los procesos de selección, que conjuntamente con el análisis de los requisitos de calificación (capacidad legal, capacidad técnica, experiencia del postor), sirvieron para definir las variables presentes en el estudio. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los requisitos de calificación y el grado de participación de las empresas constructoras, así como la claridad y la dirección de manera autónoma y arbitraria en los procesos de selección para ejecución de obras realizados por la Municipalidad Provincial de Pisco. En cuanto al marco metodológico es una investigación básica, tipo sustantivo, nivel descriptivo y/o explícito; es no experimental y transversal, se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de información aplicándose a las personas conformantes de la población seleccionada. La muestra fue tomada por procedimientos estadísticos y quedo conformada por 385 Ingenieros o personas relacionadas con la contratación de obras representantes de las empresas constructoras.Se concluyó que existe relación directa entre los requisitos técnicos solicitados en los procesos de selección y la participación de las empresas constructoras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T22:57:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T22:57:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/4305
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/4305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/1/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/3/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/4/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cc0464b9faa17f62712cb0e03fcf47d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5f52c0773f3d201fdea854ab77fa28e4
72f37b160f662a2e9d55e8ae1bb55182
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025498185564160
spelling Huayanca, MáximoLovera Benavente, Paola Elizabeth2021-12-15T22:57:56Z2021-12-15T22:57:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12990/4305RELACIÓN ENTRE LOS REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y GRADO DE PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO, ABRIL - DICIEMBRE 2017. El trabajo de investigación comprendió el análisis de los procesos de selección para la ejecución de obras convocadas por la Municipalidad Provincial de Pisco, verificándose los requisitos de calificación en dichos procesos y el grado de participación de las empresas que han actuado como postores en cada evento convocado. La presente investigación se realizó en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 350-2015-EF y modificado con el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, cuya vigencia rige desde el 3 de abril del año 2017, la presente modificatoria incorpora la no emisión de constancia de no estar habilitado o suspendido de contratar con el estado, como simplificación de procedimiento administrativo y agilizar el perfeccionamiento de contratos, los proveedores y/o contratistas son responsables de no estar inhabilitados o suspendidos, al participar en un proceso de selección; repercutiendo toda la responsabilidad en las entidades,de la verificación y vigencia del Registro Nacional de Proveedores. En este marco de ley se considera como restricciones entre los proveedores y/o postores a aquellos que están imposibilitados de contratar con el Estado, personas jurídicas con delitos de corrupción, cuyos representantes legales o personas directamente vinculadas hayan sido condenados en el país o en el extranjero,y por delitos de concusión. Así también, aquellas personas naturales o jurídicas que han sido condenadas por peculado, corrupción de funcionarios, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias en procedimientos de selección. En el caso de consorcios, no podrán contratar las empresas consorciadas con representantes legales o consorciados que hayan sido condenados en el país.Para la presente investigación se revisó los antecedentes publicados en el portal del SEACE, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, plataforma virtual que muestra documentación adjunta de cada proceso de contratación en las entidades en general, herramienta de suma importancia que presenta documentación de los participantes en los procesos de selección, es así como el OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado), encargado directamente de administrar el SEACE. En mayo del 2017, SEACE informó que 156 proveedores fueron sancionados a nivel nacional por el Tribunal de Contrataciones del Estado, por presentación de documentación falsa, inexacta o ambos en algunos casos. El OSCE mediante la Directiva N° 008-2017- OSCE/CD, Disposiciones Aplicables al Registro de Información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE, instaura las disposiciones observables por entidades, tanto en el registro y emisión en la plataforma virtual para las contrataciones.También, se examinaron los actos preparatorios realizados en la entidad si reúnen las condiciones necesarias para los procesos de selección. En los actos preparatorios participan el titular de la entidad, área usuaria, órgano encargado de las contrataciones y comité de selección, recalcando que en esta presente modificatoria de ley el órgano encargado de las contrataciones ya no será el responsable de la elaboración de las bases de los procesos, por lo contrario, deben limitarse a reproducir la documentación estándar elaborada por el OSCE adicionando detalles particulares de cada proceso, como manera de restricción de los direccionamientos de cada proceso, sin embargo no es la alternativa idónea que asegure un proceso transparente. Se analizó los conceptos teóricos de los procesos de selección, que conjuntamente con el análisis de los requisitos de calificación (capacidad legal, capacidad técnica, experiencia del postor), sirvieron para definir las variables presentes en el estudio. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre los requisitos de calificación y el grado de participación de las empresas constructoras, así como la claridad y la dirección de manera autónoma y arbitraria en los procesos de selección para ejecución de obras realizados por la Municipalidad Provincial de Pisco. En cuanto al marco metodológico es una investigación básica, tipo sustantivo, nivel descriptivo y/o explícito; es no experimental y transversal, se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de información aplicándose a las personas conformantes de la población seleccionada. La muestra fue tomada por procedimientos estadísticos y quedo conformada por 385 Ingenieros o personas relacionadas con la contratación de obras representantes de las empresas constructoras.Se concluyó que existe relación directa entre los requisitos técnicos solicitados en los procesos de selección y la participación de las empresas constructoras.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ley de contratacionesRequisitos de calificaciónGrado de participaciónProceso de selecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Relación entre los requisitos de calificación y grado de participación en procesos de selección de obras en la Municipalidad Provincial de Pisco, abril - diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil44364428http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINALTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdfTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdfLectura de datos del documentoapplication/pdf9279294https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/1/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdfcc0464b9faa17f62712cb0e03fcf47d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.txtTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.txtExtracted texttext/plain123598https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/3/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.txt5f52c0773f3d201fdea854ab77fa28e4MD53THUMBNAILTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.jpgTesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1535https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/4305/4/Tesis_Requisitos_Grado_Obras.pdf.jpg72f37b160f662a2e9d55e8ae1bb55182MD5420.500.12990/4305oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/43052023-01-24 13:33:33.859Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).