Relación entre el acceso a servicio odontológico y frecuencia de edentulismo parcial bimaxilar en pobladores adultos en el distrito de Huasta en la provincia de Bolognesi departamento de Ancash en el 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo un método descriptivo lo cual tuvo como objetivo determinar la relación entre el acceso a servicios odontológicos y la frecuencia de edentulismo parcial bimaxilar en el distrito de Huasta provincia de Bolognesi Departamento de Ancash en el 2016. La frecuencia de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Alva, Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio de Salud del Perú
Edentulismo
Accesibilidad
Edentulismo Parcial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo un método descriptivo lo cual tuvo como objetivo determinar la relación entre el acceso a servicios odontológicos y la frecuencia de edentulismo parcial bimaxilar en el distrito de Huasta provincia de Bolognesi Departamento de Ancash en el 2016. La frecuencia de edentulismo parcial bimaxilar en los encuestados fue de 91 casos (76,5%) también se presentó el edentulismo total superior y parcial inferior en menor porcentaje (2.5%) de los casos examinados. La relación entre la accesibilidad geográfica y la frecuencia de edentulismo se ve afectado. El 71,2 % afirman que deben transportarse en carro al único y más cercano centro odontológico lo cual les tarde 1 a 2 horas de transporte. La relación entre la disponibilidad de servicio y la frecuencia de edentulismo se ve afectado producto a la falta de consultorios dentales en la localidad, ausencia de odontólogos así como también en algunos casos disponibilidad económica, les afecta la disponibilidad de servicio en un 35 de los casos (29,4%). La relación entre la accesibilidad cultura y la frecuencia de edentulismo no afecta, durante la investigación se pudo determinar que los encuestados tenían conocimientos culturales acerca de su salud oral. Una de las recomendaciones a tomar en cuenta seria realizar estudios en otras regiones de nuestro país y así conocer sus necesidades odontológicas para tomar las medidas necesarias con la finalidad de mejorar nuestros servicios en salud para diferentes regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).