Sensibilización de las comunidades campesinas frente a la licencia social en el desarrollo de la actividad minera metálica, Lima 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación abordará el tema de sensibilización de las comunidades campesinas frente a la licencia social en el desarrollo de la actividad minera metálica. cuyo objetivo fue analizar el desarrollo de la sensibilización a las comunidades campesinas frente a la licencia social respecto a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Licencia social Participación ciudadana Comunidades campesinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación abordará el tema de sensibilización de las comunidades campesinas frente a la licencia social en el desarrollo de la actividad minera metálica. cuyo objetivo fue analizar el desarrollo de la sensibilización a las comunidades campesinas frente a la licencia social respecto al desarrollo de la minería metálica. Como conclusiones, se identificó la importancia y los aportes de los mecanismos de sensibilización y se determinó que los mecanismos de sensibilización a las comunidades campesinas sí facilitan una mejor comunicación con las comunidades, en consecuencia, las compañías mineras obtienen el consentimiento de las comunidades y la actividad minera de desarrolla de manera adecuada, sin conflictos sociales. La presente investigación se desarrolló con el método cualitativo, nivel descriptivo, y de diseño teoría fundamentada; la población, 10 especialistas en temas mineros y de medio ambiente. Se aplicó como instrumento la entrevista a 4 profesionales especialistas con experiencia laboral en empresas mineras que desarrollan actividad minera en el Perú; asimismo, se entrevistó a funcionarios del sector público que laboran en instituciones relacionadas la minería, como el Ministerio de Energía y Minas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).