Influencia del ciclo respiratorio en la generación de artefactos de flujo durante la evaluación de Tromboembolismo Pulmonar por Angiotem computada en el Hospital Regional Honorio Delgado Arquipa enero a diciembre 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del ciclo respiratorio en la generación de artefactos de flujo durante la evaluación del trombo embolismo pulmonar por ANGIOTEM en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa. Se utilizó como métodos una ficha de recolección de dato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TEP ANGIOTEM Pulmonar Ciclo Respiratorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del ciclo respiratorio en la generación de artefactos de flujo durante la evaluación del trombo embolismo pulmonar por ANGIOTEM en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa. Se utilizó como métodos una ficha de recolección de datos de los pacientes que realizaron dichos exámenes en inspiración forzada, espiración forzada, respiración suave. Resultados que en la contingencia de los movimientos respiratorios por el artefacto de opacificación de la arteria pulmonar, siendo que la categoría de mala se da principalmente durante la inspiración, regular se da principalmente durante la inspiración y buena principalmente durante la respiración suave. La contingencia de los movimientos respiratorios por el artefacto de homogeneidad, siendo que durante la inspiración es principalmente heterogénea, durante la espiración forzada es principalmente homogénea, al igual que durante la respiración suave que es principalmente homogénea con 12 casos. La contingencia de los movimientos respiratorios por el artefacto de flujo de sangre de la VCI (vena cava inferior) y VCS(vena cava superior), siendo que durante la inspiración el flujo de sangre hacia la aurícula derecha se da principalmente por la VCI, seguido la espiración forzada el flujo de sangre hacia la aurícula derecha se da principalmente por la VCI, y durante la respiración suave el flujo de sangre hacia la aurícula derecha se da principalme el flujo de sangre hacia la aurícula derecha se da principalmente por la VCS. Y como conclusión principal que el ciclo respiratorio tiene influencia directa y significativa en la generación de artefactos de flujo durante el examen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).