Implementación de la metodología de las 5s en el taller de reparación de componentes para palas y perforadoras en la empresa MINSUR
Descripción del Articulo
Las empresas en la actualidad sean de diferentes rubros, inician su búsqueda en como ingresar a un mercado lleno de competencia, donde cada servicio brindado tiene que ofrecer una satisfacción al cliente, es asíque el taller de reparación de componentes de flotas palas y perforadoras, pretende mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5S Componente DAP Check list Auditoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las empresas en la actualidad sean de diferentes rubros, inician su búsqueda en como ingresar a un mercado lleno de competencia, donde cada servicio brindado tiene que ofrecer una satisfacción al cliente, es asíque el taller de reparación de componentes de flotas palas y perforadoras, pretende mejorar su tiempo de servicio de reparación de componentes.Por lo que empresa decide aprovechar esta oportunidad de mejora, implementando la metodología de las 5 “S”, donde tiene como objetivo que se tenga un taller más organizado, limpio y ordenado, manteniendo una disciplina de conversar lo obtenido, al superar el problema del taller se obtiene un taller más seguro para evitar accidentes, armarios organizados, herramientas seleccionadas de acuerdo al trabajo.Con la metodología de las 5 “S”, SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETSU, SHITSUKEenel tallerde reparación de componentes de transmisiones mecánicas para las flotas de palas y perforadoras se obtuvo muy buenos resultados para la producción del taller reduciendo el tiempo de reparación de los componentes, es importante reconocer que es un modelo óptimo para no tener desperdicios en tiempo, en insumos y materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).