Conducta criminal y el feminicidio según la percepción de los psicólogos forenses de Lima metropolitana, año 2015
Descripción del Articulo
        La presente investigación determinó la relación entre la conducta criminal y el Feminicidio según la percepción de los psicólogos forenses de Lima Metropolitana 2015. Se trabajó con una muestra total de 25 Psicólogos Forenses, la información fue recogida a través de la técnica de encuesta y entrevis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/558 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/558 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conducta criminal Feminicidio Psicólogos forenses Sociológicos Correlación paramétrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación determinó la relación entre la conducta criminal y el Feminicidio según la percepción de los psicólogos forenses de Lima Metropolitana 2015. Se trabajó con una muestra total de 25 Psicólogos Forenses, la información fue recogida a través de la técnica de encuesta y entrevista, el instrumento usado un cuestionario de 27 preguntas, donde se evaluó los factores biológicos, psicológicos, sociológicos de la conducta criminal y el Feminicídio íntimo, dicha información ha sido procesada con la estadística descriptiva: gráfico de barras, tablas, del programa estadístico SPSS. De los resultados del cuestionario se realiza la validación de la hipótesis mediante la aplicación de la prueba correlación de Pearson: Rechazamos la Ho, vemos el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,046 De la aplicación del estadístico de prueba R(0.046)>Rx/2, K(1.98) resulta mayor el t calculado que el t de tabla con n-2 (87) grados de libertad. Por lo tanto se acepta la Hipótesis Alterna que señala que: “La conducta criminal si influirá en el delito de feminicidio según la percepción de los psicólogos forenses de lima metropolitana, 2015. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            