Factores de riesgo relacionados al cáncer de mama en mujeres del servicio de oncología del hospital Sergio E. Bernales año 2015

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de mama es una de las patologías más frecuentes de la mujer y con gran impacto en la sociedad. Los factores de riesgo relacionados más estudiados han sido: el estilo de vida, antecedentes familiares, los periodos menstruales, la historia de reproducción y el sexo. Objetivo: I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Torres, Brenda Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cáncer de mama
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer de mama es una de las patologías más frecuentes de la mujer y con gran impacto en la sociedad. Los factores de riesgo relacionados más estudiados han sido: el estilo de vida, antecedentes familiares, los periodos menstruales, la historia de reproducción y el sexo. Objetivo: Identificar los factores relacionados al cáncer de mama en mujeres del servicio de oncología del Hospital Sergio E. Bernales 2015. Materiales y Métodos: La Investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo de nivel básico, se tomó como muestra 52 historias clínicas, se tomó como dimensiones estilo de vida, antecedentes familiares, periodos menstruales, historia de reproducción y sexo. La técnica utilizada para el procesamiento de investigación fue descriptivo tipo no experimental. Resultados: El estado nutricional en pacientes con cáncer de mama presentó 34.29% en sobrepeso, el 50% de la población estudiada tenían el hábito de consumo de tabaco, edad en inicio de la menarquia reflejó que el 54.29% de la población estudiada inicio entre los 9 y 12 años, Edad de inicio de la menopausia reflejó que el 31.43% de la población inicio entre los 50 - 52 años, el 42.86% de la población estudiada tenía como parentesco a la mamá al antecedente familiar de cáncer de mama. El número de hijos en las pacientes estudiadas arrojó que el 28.57% tenía 3 hijos, también el tipo de lactancia fue que el 74.29% brindó una lactancia exclusiva a sus hijos, por último, el 74.29% de la población estudiada fue del sexo femenino y 0.00% de sexo masculino. Conclusión:Se Identificó el estilo de vida, antecedentes familiares, los periodos menstruales, la historia de reproducción y el sexo como factores de riesgo relacionados al cáncer de mama en mujeres del servicio de oncología del Hospital Sergio E. Bernales 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).