Concordancia de las técnicas de coloración Hematoxilina - Eosina y Giemsa para visualizar a la bacteria Helicobacter Pylori en las biopsias endoscópicas del servicio de anatomía patológica del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo de Enero a Marzo - 2018
Descripción del Articulo
Las distintas patologías como el cáncer gástrico, gastritis, enfermedad ácido péptica, son enfermedades que frecuentemente están asociadas a la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. Debido a su presencia en personas adultas, su diagnóstico y tratamiento preciso son cruciales para evitar sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori Hematoxilina-Eosina Giemsa Concordancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Las distintas patologías como el cáncer gástrico, gastritis, enfermedad ácido péptica, son enfermedades que frecuentemente están asociadas a la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. Debido a su presencia en personas adultas, su diagnóstico y tratamiento preciso son cruciales para evitar sus complicaciones. Para ello se cuenta con numerosas pruebas para la identificación de Helicobacter pylori. El medio más usado actualmente es la identificación histológica, y se usan varios métodos de coloración, como Hematoxilina/Eosina (H&E), Giemsa y Warthin-Starry. A diferencia del resto la coloración H&E requiere de mucha experiencia para establecer un diagnóstico certero. El tipo de estudio realizado es de tipo descriptivo, observacional, de corte transversal, de diseño no experimental. El objetivo fue determinar la concordancia de las técnicas de coloración hematoxilina-eosina y Giemsa para visualizar a la bacteria Helicobacter pylori, así como también determinar cuántos casos positivos se obtendrán solo con coloración Giemsa y cuántos casos positivos se obtendrá con la coloración H&E, en las biopsias endoscópicas del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Víctor Lazarte Echegaray entre los meses enero a marzo en el 2018. La población objeto de estudio fueron un total de 120 pacientes. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos. Se llegó a la conclusión que existe una excelente concordancia entre el estudio con coloración de Hematoxilina-Eosina y el estudio con Coloración Giemsa con valor del índice de Kappa de 0.831, lo que refiere una excelente concordancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).