Estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la institución educativa Saco Oliveros - Pueblo Libre, 2018

Descripción del Articulo

Se tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes de 4to. y 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Saco Oliveros-Pueblo Libre, 2018. Es un estudio descriptivo correlacional transeccional. Se contó con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Araujo, Melitón Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Socialización parental
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de socialización parental y habilidades sociales en estudiantes de 4to. y 5to. grado de secundaria de la Institución Educativa Saco Oliveros-Pueblo Libre, 2018. Es un estudio descriptivo correlacional transeccional. Se contó con una muestra de 124 estudiantes de 14 a 16 años de edad. Se aplicaron dos instrumentos: la escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA 29) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS). Se aplicó la prueba de normalidad KS, y al ser una muestra normal se procedió a elegir el estadístico de correlación de Pearson. Se obtuvo como resultado que no existe relación significativa entre estilos de socialización parental y habilidades sociales; sin embargo, en cuanto al estilo autoritario hubo correlaciones bajas y moderadas, siendo la de mayor correlación la dimensión padre – coerción y habilidades sociales. Para el estilo autorizativo se observó correlaciones muy débiles, débiles y moderadas, siendo la de mayor correlación la dimensión padre – aceptación y habilidades sociales. El estilo indulgente mostró correlaciones débiles y moderadas; no obstante, la dimensión padre – aceptación tuvo una correlación significativa negativa moderada. Por último, el estilo negligente mostró correlación significativa tanto de forma positiva como negativa, especialmente en las dimensiones madre – aceptación, madre - coerción. Se concluye que existe una correlación entre estilos de socialización parental y habilidades sociales; sin embargo, hay dimensiones con mayor influencia que otras de acuerdo a la investigación realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).