Exportación Completada — 

Relación del pie plano con la psicomotricidad en niños de educación primaria del colegio San Carlos, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación del pie plano con la psicomotricidad en niños de educación primaria del colegio San Carlos, Arequipa– 2016. La población total estuvo conformada por 108 estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria; a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Bustamante, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie plano
Psicomotricidad
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación del pie plano con la psicomotricidad en niños de educación primaria del colegio San Carlos, Arequipa– 2016. La población total estuvo conformada por 108 estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria; a quienes se aplicó los instrumentos revisados. La metodología utilizada fue correlacional. Se utilizó el programa excel, lo que sirvió para expresar los resultados en tablas. Las pruebas aplicadas constaron en dos partes: primero la toma de huellas plantares que nos permitió identificar quienes tenían pie plano y de qué grado; segundo la evaluación psicomotora de Fonseca para observar el perfil psicomotor. Los resultados obtenidos fueron: Con una población conformada por 108 alumnos, el 36,11 % presento pie plano, y de estos, el grado II es el que tiene mayor presencia tanto en el pie derecho como en el izquierdo. El desarrollo psicomotor es normal y bueno en el 85 % de los niños, no encontrándose ninguno que tenga problemas de desarrollo psicomotor dispraxico o deficitario. Se concluye que no existe relación entre el pie plano y la psicomotricidad, por lo tanto los niños que presentan pie plano, no presentan problemas para un buen desarrollo psicomotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).