Anemia como factor predisponente de complicaciones en el puerperio inmediato, hospital regional de Ica, Marzo – Mayo 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar si la anemia es un factor predisponente de complicaciones del puerperio inmediato, Hospital Regional de Ica Marzo – Mayo 2018. Material y método: El método de investigación será inductivo, ya que vamos a utilizar el razonamiento para obtener conclusiones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Complicaciones Puerperio inmediato http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar si la anemia es un factor predisponente de complicaciones del puerperio inmediato, Hospital Regional de Ica Marzo – Mayo 2018. Material y método: El método de investigación será inductivo, ya que vamos a utilizar el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos. Obteniendo los siguientes resultados: La anemia no es un factor predisponente de complicaciones en el puerperio inmediato, Marzo – Mayo 2018 nos dio como resultado la anemia leve un 80.6%, anemia leve un 18.1% y anemia severa un 1.4%. Con respecto a las complicaciones en el puerperio inmediato del 100% de los casos predomina las hemorragia post parto con un 48.6%; la hipotonía uterina un 80%; las traumas de partes blandas con un 27.8% y la retención de membranas y/o placenta un 23.6%. Llegando a las siguientes conclusiones: Que tratando de reconocer a la anemia como factor predisponente de complicaciones en el puerperio inmediato, un diagnóstico temprano y manejo adecuado es la clave para evitar complicaciones y muerte materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).