Eficacia de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. Monseñor Leónidas Bernedo Málaga, Yarabamba 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado “Eficacia de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. Monseñor Leónidas Bernedo Málaga ,Yarabamba 2017”, tuvo como Objetivo Determinar la eficacia de un programa edu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Programa educativo Conocimiento Primeros auxilios Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado “Eficacia de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. Monseñor Leónidas Bernedo Málaga ,Yarabamba 2017”, tuvo como Objetivo Determinar la eficacia de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre primeros auxilios en estudiantes del primero de secundaria, el Método empleado en el proyecto de investigación fue de estudio cuantitativo, diseño Pre experimental , la población de estudio estuvo constituida por 28 estudiantes del primero de secundaria, el instrumento utilizado fue un cuestionario de conocimientos ( pre y pos test ), el cual utilizo antes y después de la aplicación del programa educativo , el procesamiento de los datos se realizó en el programa estadístico IBM SPSS - 22.0 para el análisis se usó la prueba estadística T-Student. Los Resultados obtenidos fueron que antes de la aplicación del programa educativo (pre test) el 89.3% de la población de estudio tenía un nivel de conocimientos sobre primeros auxilios deficiente y regular, donde no se apreciaba conocimientos excelentes sin aplicar el programa educativo, mientras que después de la aplicación del programa educativo (pos test), el 82.1% de la población incremento sus conocimientos a bueno y excelente y ningún estudiante presenta conocimientos deficientes, así mismo en relación a la significancia p-valor 0.000 se concluye que hay una diferencia significativa entre el pre test y post test, por lo que se afirma que el programa educativo es eficaz, viable y aplicable para la población estudiantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).