Relación entre nivel de conocimiento de padres y pérdida prematura de dentición decidua en niños de 3 a 9 años centro de salud Iliupapuquio 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de los padres y la pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 3 a 9 años - Centro de Salud Lliupapuquio, 2019. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio tipo básico, nivel descriptivo correlacional, método hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballon Rojas, Charo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Pérdida prematura
Caries dental
Traumatismo dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de los padres y la pérdida prematura de dientes deciduos en niños de 3 a 9 años - Centro de Salud Lliupapuquio, 2019. Materiales y métodos: Se ejecutó un estudio tipo básico, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, y diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 108 padres de familia y 108 niños, donde la selección de la muestra fue de tipo probabilístico que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento fue un cuestionario y una ficha de recolección de datos adaptada a los objetivos de la investigación. Resultados: Los resultados demostraron que, los padres de familia presentan un nivel de conocimiento regular sobre la perdida prematura de los dientes deciduos con un 64%, seguido de un nivel de conocimiento malo con un 20%, y por último encontramos un nivel de conocimiento bueno con un 16%; del mismo modo se encontró que, el 78,8%,de los niños no perdieron ningún diente, seguidamente se encontró que el 21,2% de los niños perdieron dientes a causa de la caries dental dentro de los cuales el 14,81%, de los niños perdieron un diente a causa de la caries dental y él (6,5% de los niños perdieron dos dientes a causa de la caries dental; pero no se llegó a encontrar perdida dentaria a causa de un traumatismo dental; el presente estudio también nos demostró con un valor de 0,216 de coeficiente de correlación de Chi cuadrada de Pearson, con una significación bilateral de 0,024 de que sí existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento de los padres y la pérdida prematura de dientes deciduos. Conclusiones: Se encontró que los padres de familia presentan un nivel de conocimiento regular con respecto a la perdida prematura de los dientes deciduos, así mismo se encontraron perdida dentaria por caries dental y no por traumatismo dental y se demostró de que existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento de los padres y la pérdida prematura de dientes deciduos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).