Exportación Completada — 

Rasgos de personalidad y actitudes hacia la alimentación en estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología Humana, de la Universidad Alas Peruanas, Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los rasgos de personalidad y las actitudes hacia la alimentación en los estudiantes de la escuela académica profesional de psicología humana de la UAP, Tacna, 2018. Metodología: El diseño fue descriptivo, correlacional y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Pilco, Luis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia la alimentación
Rasgos de personalidad
Evitación del daño
Persistencia
Anorexia
Bulimia
Dependencia de la recompensa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los rasgos de personalidad y las actitudes hacia la alimentación en los estudiantes de la escuela académica profesional de psicología humana de la UAP, Tacna, 2018. Metodología: El diseño fue descriptivo, correlacional y transeccional. La muestra está constituida por 210 estudiantes (68 varones y 142 mujeres) de todos los ciclos académicos. Se aplicaron: El cuestionario de actitudes hacia la alimentación y el TCI-R (Inventario de temperamento y carácter, versión breve). El TCI-R incluye: Búsqueda de novedad, Evitación del daño, Dependencia de recompensa, Persistencia, Autodirección, Cooperatividad, Auto trascendencia y Excitabilidad. Resultados: Se verifica que los estudiantes, en su mayoría, se ubican en niveles altos en los siguientes rasgos de personalidad: Evitación del daño, que registra el siguiente resultado: entre el nivel: Medianamente alto (51.42%) y Alto (6.66%) suman un total de 58.08%. Es decir, más de la mitad de los estudiantes sí destacan en este rasgo de personalidad. Dependencia de recompensas, que registra el siguiente resultado: entre el nivel: Medianamente alto (43.80%) y Alto (10%) suman un total de 53.80%. Es decir, más de la mitad de los estudiantes sí destacan en este rasgo de personalidad. Persistencia, que registra el siguiente resultado: entre el nivel: Medianamente alto (46.66%) y Alto (34.76%) suman un total de 81.42%. Es decir, más de las tres cuartas partes (3/4) de los estudiantes sí destacan en este rasgo de personalidad. Se constata que una mayoría importante de los estudiantes, presentan niveles favorables (81.90%) y medianamente favorables (14.76%) de actitudes hacia la alimentación. En cuatro (04) de los ocho (08) rasgos de personalidad, se comprueba la existencia de correlación o asociación estadística con la variable actitudes hacia la alimentación. Por ello, en cuatro (04) hipótesis específicas sus respectivas hipótesis nula no son rechazadas. Se concluye entonces que: Existe relación significativa entre los rasgos de personalidad: Dependencia de recompensa (X2: 20.189), Persistencia (X2: 20.432), Autodirección (X2: 25.219), y Excitabilidad (X2: 20.334), y las actitudes hacia la alimentación de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).