Exportación Completada — 

Estudio comparativo de los métodos de Tanaka – Jhonston y Moyers en niños con dentición mixta atendidos en la clínica estomatológica Universidad Alas Peruanas en Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la discrepancia dentaria de los métodos de Tanaka - Jhonston y Moyers en niños que presentan dentición mixta, los cuales, fueron atendidos en la Clínica Estomatológica Universidad Alas Peruanas en Tacna, 2018. El diseño de la investigación es descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camaticona Atencio, Vilma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusion
Discrepancia
Dentición mixta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la discrepancia dentaria de los métodos de Tanaka - Jhonston y Moyers en niños que presentan dentición mixta, los cuales, fueron atendidos en la Clínica Estomatológica Universidad Alas Peruanas en Tacna, 2018. El diseño de la investigación es descriptiva, transversal, básica - cuantitativo. La muestra está constituida por 28 modelos de estudio en niños que presentan dentición mixta, los cuales, fueron atendidos en la clínica integral del niño, los cuales,cumplieron con los criterios de inclusión. De los resultados, del promedio de la discrepancia dentaria superior de los métodos de Tanaka – Jhonston y Moyers en niños con dentición mixta atendidos en la Clínica Estomatológica; apreciamos que, con el método de Tanaka Jhonston; el promedio de la discrepancia del modelo superior es -0,09 mm; mientras que en el método Moyers; el promedio dela discrepancia del modelo superior es -0,34 mm. En el método de Tanaka Jhonston; el promedio de la discrepancia del modelo inferior es 0,54 mm; mientras que en el método de Moyers; el promedio de la discrepancia del modelo inferior es -0,22 mm. Se concluye que el análisis estadístico queda comprobado que sí existe diferencia significativa (p=0,000) entre la discrepancia del modelo superior e inferior. También queda comprobado que la discrepancia dentaria de los métodos de Tanaka – Jhonston y Moyers en los modelos de estudio superior e inferior no se diferencia significativamente p > 0,05 de los modelos de estudio de niños que presentan dentición mixta, los cuales, fueron atendidos en la Clínica Estomatológica Universidad Alas Peruanas en Tacna, 2018.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).