Relación entre el dolor dentario y la automedicación de los pobladores de San José del Distrito de Yarinacocha, Ucayali 2017

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el dolor dentario y la automedicación en los pobladores de San José del distrito de Yarinacocha, Ucayali 2017. El tipo de investigación fue transversal descriptivo , el nivel fue descriptivo, y el diseño es no experimental tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Vela, Maggie Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor dentario
Automedicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el dolor dentario y la automedicación en los pobladores de San José del distrito de Yarinacocha, Ucayali 2017. El tipo de investigación fue transversal descriptivo , el nivel fue descriptivo, y el diseño es no experimental tipo correlacional, realizado con una población de 2000 y una muestra conformada por 112 pobladores que cumplieron con el criterio de inlcusio y exclusión , realizado de acuerdo a muestreo no probabilistico. El instrumento fue el cuestionario.se encontró que existe una relación inversa muy débil en las variables dolor dentario y la automedicación en los pobladores de San José del distrito de Yarinacocha, Ucayali, según la correlación de Pearson con(r= -0. 143)y la significancia de (0.134) superior al valor establecido(0.05), por lo tanto se concluye que no existe relacion entre el dolor dentario y la automedicación. Por otro lado, se validó el instrumento sometiendo a juicio de expertos y la confiabilidad alcanzo a un alfa Cronbach de 0,666 con el análisis de programa SPS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).