Relación Entre La Automedicación Para El Manejo Del Dolor Dentario Y El Nivel Socioeconómico-Cultural De Los Pacientes Atendidos En La Usee-Unt, 2010.
Descripción del Articulo
        El presente estudio de tipo básico, descriptivo y corte transversal tuvo como propósito determinar la relación entre la automedicación para el manejo del dolor dentario y el nivel socioeconómico-cultural de los pacientes atendidos en la USEE - UNT, 2010. Sobre una muestra de 400 pacientes (115 hombr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | UNITRU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/423 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/423 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Automedicación, Dolor dentario, Nivel socioeconómicocultural. | 
| Sumario: | El presente estudio de tipo básico, descriptivo y corte transversal tuvo como propósito determinar la relación entre la automedicación para el manejo del dolor dentario y el nivel socioeconómico-cultural de los pacientes atendidos en la USEE - UNT, 2010. Sobre una muestra de 400 pacientes (115 hombres y 285 mujeres) de los cuales se tomaron 304 pacientes distribuidos en mujeres y hombres se encontró que la actitud más prevalente frente al dolor dentario es la Automedicación (76%) siendo el principal la del tipo Farmacológico (74.34%) y el medicamento más utilizado los AINES (73.45 %). Se encontró mayores porcentajes para el uso del tipo farmacológico en los niveles socioeconómicoculturales bajo (53.98%) y medio (30.09%). Se encontró mayor porcentaje para el uso del tipo tradicional en el nivel socioeconómico-cultural bajo (43.59%). Se evaluó la relación entre el nivel socioeconómico-cultural y la automedicación mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrado concluyéndose que existe relación significativa (p<0.001). Palabras Clave: Automedicación, dolor dentario, nivel socioeconómicocultural. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            