Cubicación de reservas y elaboración del plan de minado anual de la cantera de areniscas Chamisa, Llacanora, Cajamarca, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis se realiza en la concesión Chamisa ubicada en el caserío Santa Rosa, distrito de Llacanora,en la provincia Cajamarca, dicha concesión pertenece a la empresa A&J Contratistas S.R.L. La problemática radica en la necesidad de realizar la cubicación de reservas de la Cantera Chamis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservas Cubicación Plan de minado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis se realiza en la concesión Chamisa ubicada en el caserío Santa Rosa, distrito de Llacanora,en la provincia Cajamarca, dicha concesión pertenece a la empresa A&J Contratistas S.R.L. La problemática radica en la necesidad de realizar la cubicación de reservas de la Cantera Chamisa, para hacer el mejor plan de minado, y que a partir de ella se logre realizar todos los objetivos planteados por la empresa “A&J Contratistas S.R.L.”. el objetivo general es realizar la Cubicación de Reservas para la elaboración del plan de minado anual de la cantera y los Objetivos específicos son definir el tipo de recurso a extraer, calcular el volumen de material a extraer, determinarla vida útil la cantera y determinar el diseño del tajo adecuado para la elaboración del plan de minado. La hipótesis es que, con la realización de la cubicación de reservas, se podrá elaborar el plan de minado anual de la cantera de areniscas Chamisa. Las conclusiones afirman que se realizó la cubicación de reservas en rocas areniscas cuarzosas con el fin de obtener agregados de materiales para construcción como piedra chancada; mediante el método de perfiles. La geología presente en el área de minado consta de areniscas cuarzosas blancas de grano medio a grueso de buena selección con una madurez textural de madura a supermadura y clastos subredondeados a redondeados de alta esfericidad, con presencia de pátinas de óxido de hierro en la matriz pertenecientes a la formación Farrat. La geomecánica se realizó mediante el RQD que es 59%, el RMR es 62 de calidad buena y el GSI 58. Se cubicaron las reservas de la cantera Chamisa, que son 1 639 600 m3, mediante el método de perfiles. El plan de desarrollo y la secuencia de explotación consiste en desbroce, para luego pasar a la extracción de la arenisca, posteriormente viene el carguío y molienda, para luego ser transportado o almacenado. La producción anual es de 72000 m3, y la vida útil de la cantera Chamisa es de 22.77 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).