El clima organizacional y su impacto en el desempeño de una organización: Caso Banco de la Nación y la denuncia del robo de S/. 1 millón de nuevos soles a beneficiarios del Programa Juntos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar y describir cómo la denuncia del robo de s/. 1 millón de nuevos soles a beneficiarios del programa Juntos impactó en el clima organizacional y desempeño de los trabajadores del Banco de la Nación. Siendo un estudio de nivel explicativo, tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Figueroa, Luis Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Procedimiento laboral
Administración de personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar y describir cómo la denuncia del robo de s/. 1 millón de nuevos soles a beneficiarios del programa Juntos impactó en el clima organizacional y desempeño de los trabajadores del Banco de la Nación. Siendo un estudio de nivel explicativo, tipo básico. La población y muestra fue la totalidad de trabajadores de la División de Imagen Corporativa del Banco de la Nación, siendo un total de 60 personas. Las técnicas fueron el cuestionario y la estadística; como instrumentos se utilizó la formulación de cuestionario y los cuadros. Los resultados indican que del total de encuestados (100 %), 28 personas (47 %), respondieron tener más de 10 años de tiempo de servicio, 12 personas (20 %) entre 3 y 5 años, 10 personas (16 %) entre 6 y 10 años, 9 personas (15 %) entre 1 y 2 años, y 1 persona (2%) menos de 1 año de servicio. Se concluye que la denuncia impactó negativamente en el clima organizacional y el desempeño de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).