Impacto ambiental provocados por el mal uso de agua de riego de canal Succhil, en los bloques de riego; Los Giles, El Rodillo y La Cruz - caserio Quispampa bajo. provincia de Huancabamba - departamento Piura

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se determinan los Impactos ambientales provocados por el mal uso de agua de riego del canal Succhil, por los usuarios de los bloques de riego; Los Giles, El Rodillo y La Cruz del Caserío Quispampa Bajo. Provincia De Huancabamba - Departamento Piura. El agua es uno de los más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alverca Adriano, Gersson Ronnier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Ambiental
Agua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se determinan los Impactos ambientales provocados por el mal uso de agua de riego del canal Succhil, por los usuarios de los bloques de riego; Los Giles, El Rodillo y La Cruz del Caserío Quispampa Bajo. Provincia De Huancabamba - Departamento Piura. El agua es uno de los más importantes componentes de todos los organismos vivientes. Específicamente en las plantas, es el principal constituyente, ya que representa 80% o más del peso de las plantas herbáceas y alrededor de un 50% de las leñosas. Además de ser una parte fundamental, constituye el medio de transporte de los nutrientes que provienen del suelo y en el proceso fotosintético el agua se combina con el dióxido de carbono para constituir la biomasa, es decir la planta misma. Mediante la aplicación in situ de los objetivos generales y específicos, determinare dichos impactos ambientales. El presente proyecto de tesis, extrae una parte de las actividades agrícolas de las familias de agricultores tomando en cuenta las características socioeconómicas y culturales que dan como resultado que la gran mayoría de agricultores no conozcan o estén informados sobre la importancia y el buen uso del recurso hídrico. Los problemas del mal uso de agua de riego vienen desde épocas remotas en el presente proyecto busco dar alternativas para un uso más eficiente del agua de riego. Finalmente, el proyecto determina una variada existencia de impactos ambientales, provocados por el mal uso de agua de riego por parte de los usuarios de los bloques de riego; Los Giles, El Rodillo y La Cruz del Caserío Quispampa Bajo, Provincia De Huancabamba, Departamento Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).