Conductas problemáticas en adolescentes de 15 a 19 años en la institución educativa Diego Thomso en el distrito Alto Selva Alegre, Arequipa - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Determinar las conductas problemáticas en los adolescentes de 15 a 19 años en el educativo diego Thompson en el distrito alto selva alegre, Arequipa - 2014. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jihuallanca Arias, Noemi Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas problemáticas
Antisociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Determinar las conductas problemáticas en los adolescentes de 15 a 19 años en el educativo diego Thompson en el distrito alto selva alegre, Arequipa - 2014. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones tenemos: El mayor porcentaje en adolescentes de la muestra de estudio tiene 17 años,seguido de los adolescentes que tienen 15 a 16 años y un menor porcentaje los de 18 a 19 años. Asimismo predomina el género masculino. Las conductas problemáticas en la dimensión conducta agresiva, se presentan en mínimo pero significativo porcentaje como acciones de amenazar a otros, destruir cosas de los demás y el 79% (122) no presenta conducta agresiva Las conductas problemáticas en la dimensión conducta antisocial, es mínima en cifra porcentual y las que se encuentran son el no llevarse bien con los demás y aislarse prefiriendo ser solitarios y el 92%(142) no presentan conducta agresiva. Las conductas problemáticas en la dimensión comportamiento, romper reglas también es mínimo los adolescentes que presentan conductas problemáticas pero importante de considerar ya que faltan mienten con facilidad y el 92 % no presentan conductas problemáticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).