Fortalecimiento ambiental de capacidades organizativas a socios de APAFCOSH para crear una concesión de conservación, Distrito Pachiza, Provincia Mariscal Cáceres, Región San Martín – 2013

Descripción del Articulo

La concesión de conservación es un modelo de conservación de bosque implementada por el estado, para que las personas soliciten a concesión un bosque con alto valor ambiental para ser conservado y que solamente se puede realizar actividades de conservación, investigación y ecoturismo. En el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Mego, Ricky Bray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento ambiental
Concesión
Capacidades organizativas
APAFCOSH
Iniciativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La concesión de conservación es un modelo de conservación de bosque implementada por el estado, para que las personas soliciten a concesión un bosque con alto valor ambiental para ser conservado y que solamente se puede realizar actividades de conservación, investigación y ecoturismo. En el distrito de Pachiza, la Asociación de Productores Agropecuarios Forestales de Conservación Shemacache (APAFCOSH), en representación y con consentimiento del resto de pobladores de la localidad de Nuevo Chimbote, han tenido la iniciativa de conservar un área de elevado valor ambiental, por tal motivo se realizó el presente proyecto de tesis denominado “fortalecimiento ambiental de capacidades organizativas a socios de APAFCOSH para crear una concesión de conservación”, ya que el fortalecimiento ambiental es un componente considerado al evaluar para obtener una concesión de conservación. La ejecución del presente proyecto de tesis, fue desarrollada entre los meses de Marzo a Diciembre de 2013, con una muestra de 29 personas, los cuales fueron fortalecidos ambientalmente sus capacidades organizativas para que puedan solicitar la creación de un área de concesión para conservación en el distrito de Pachiza. Durante el proceso de fortalecimiento ambiental, se logró georreferenciar 2240.02 hectáreas de bosque primario, además se propuso el nombre del espacio georreferenciado el cual fue denominado “Concesión de Conservación – El Tamushal”, por último se logró ingresar la carta de solicitud a la Autoridad Regional Ambiental (ARA) para iniciar con el proceso de la creación de la concesión para conservación, en el distrito de Pachiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).