Efectos secundarios del yodo 131 en el tratamiento del hipertiroidismo de los pacientes del servicio de medicina nuclear del Hospital III Regional Honorio Delgado, Arequipa. Junio 2015 a junio 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar los efectos secundarios del Yodo 131 en pacientes con tratamiento de Hipertiroidismo en el servicio de medicina nuclear del Hospital III Regional Honorio Delgado de Junio 2015 a junio de 2017.El estudio es de tipo cuantitativo, observacional, y descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berdejo Mendiguri, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertiroidismo
Efectos secundarios
yodo 131
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar los efectos secundarios del Yodo 131 en pacientes con tratamiento de Hipertiroidismo en el servicio de medicina nuclear del Hospital III Regional Honorio Delgado de Junio 2015 a junio de 2017.El estudio es de tipo cuantitativo, observacional, y descriptivo de corte transversal. La población observada fue de 65 pacientes. La técnica utilizada es descriptiva y el instrumento una ficha de recolección de datos. Se obtuvieron como resultados que la incidencia de hipertiroidismo se da en un85% de mujeres y un 15% de varones, la mayor incidencia de edad se da entre los 31 y 40 años que representa un 27.7%; En el proceso de terapia con elyodo131muestra que el 76.9% de pacientes con hipertiroidismo presentaron efectos secundarios por el uso del yodo131. Según la prueba de chi cuadrado (X2=45.22) muestra que la relación entre la edad y los efectos secundarios del yodo131no presentaron relación estadística significativa (P>0.05). Según la prueba de chi cuadrado (X2=22.56) muestra que el sexo y los efectos secundarios del yodo presentaron relación estadística significativa (P<0.05).Determinándose también que los principales efectos secundarios son: Temblor de manos, náuseas, insomnio, cefalea, palpitaciones, caída de cabello, aumento de deposiciones, aumento de temperatura, dolor cervical y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).