Análisis, diseño e implementación de un sistema de información del centro de idiomas aplicado a la facultad de ingeniería de sistemas e ingeniería civil de la Universidad Nacional de Ucayali 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto de sistemas de información se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali, con la finalidad de controlar de manera ágil y eficiente las matrículas y pagos de los estudiantes; la administración del proyecto adoptó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafana Saldaña, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas
Software
Metodología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de sistemas de información se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali, con la finalidad de controlar de manera ágil y eficiente las matrículas y pagos de los estudiantes; la administración del proyecto adoptó las buenas prácticas establecidas por la metodología PMBOOK, siendo seleccionado para el desarrollo de software la metodología ICONIX, por ser de mayor afinidad en cuando a los proceso simplificados en comparación con otros procesos tradicionales, que unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos que abarca todo el ciclo de vida de un proyecto, siendo un proceso de desarrollo de software practico, como resultado se consiguió implementar una solución automatizada capaz de permitir la programación de diferentes secciones en diferentes horarios durante la semana de acuerdo con la disponibilidad de los alumnos y del profesor; la investigación permite concluir que la correcta aplicación de la metodología ICONIX da como resultado la agilización del proceso de matrículas, por lo tanto se asegura un mayor número de matriculados en menor tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).