Prevalencia de isquemia en miembros inferiores evaluado por angiografía en pacientes del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la en pacientes del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins evaluado por angiografía en pacientes del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins ,2015-2017. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de tipo transversal. 187 informes angiográficos de la Unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jayo Vega, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angiografía
Isquemia
Miembros inferiores
Hallazgos significativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la en pacientes del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins evaluado por angiografía en pacientes del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins ,2015-2017. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de tipo transversal. 187 informes angiográficos de la Unidad de Intervencionismo en pacientes que se realizaron estudios de isquemia en miembros inferiores evaluado por angiografía en el hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2015-2017, que a la vez cumplan con todos los criterios de selección. Resultados: Del 100% de los pacientes estudiados el 93.0% resultó con diagnóstico positivo de isquemia de miembros inferiores. el 67.9 % de los pacientes correspondió al sexo masculino, la distribución de la enfermedad fue variada apreciándose un mayor porcentaje en pacientes de 61–80 años que en total representaron el 64.17 %. Los resultados nos informan que el 39.0% de los pacientes presenta una enfermedad asociada con Diabetes, seguido de Hipertensión con 30.5 %, el 40.6% de los pacientes presenta un mayor acceso arterial en femoral izquierdo, seguido de la arteria femoral derecha con 34.8 %, El total de los pacientes que intervinieron en la investigación presento mayor hallazgo patológico angiográfico con ateromatosis con 33.2%, seguido de estenosis con un 23.5 %. Conclusiones: Existe un alto índice de pacientes con presencia de isquemia de miembros inferiores que han sido diagnosticados, evaluados e intervenidos quirúrgicamente en la unidad de intervencionismo del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, a través del uso de un equipo Angiógrafo. Estos pacientes ingresan después de ser evaluados y diagnosticados con grupos de factor de riesgo con asociación como la hipertensión, diabetes, tabaquismo, dislipidemia colocando así a la Angiografía como una técnica Gold Standard para determinar un confiable, localización e intervención quirúrgica en isquemia de miembros inferiores utilizándolas en beneficio de los pacientes de este Hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).